Ofrecemos aquí un pequeño resumen de las rutas de pequeño recorrido que el visitante de los picos de Europa puede realizar durante su estancia. Son rutas perfectamente señalizadas en su inicio y en su recorrido. Cerca de cada alojamiento podrá encontrar una o varias de éstas rutas para disfrutar del entorno más característico de la zona.
1. LAGO DE ISOBA
Ruta lineal que parte de Puebla de Lillo, detrás de la gasolinera, donde está el cartel informativo de la ruta, siempre bien indicada con postes de madera. Puesto que la ruta es de ida y vuelta, algunos postes están al revés, es decir, sirven para orientar el regreso. Al final encontraremos la hermosa vista del lago de origen glaciar.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
5.8 Km. | 2.00 h. ida | Baja | 404 m. |
2.COLLADA LOIS
Ruta circular que parte del área recreativa situada poco antes del pueblo de Reyero. Al final merece la pena salvar el pequeño desnivel que nos separa de la collada para admirar el recóndito Valle del Río Dueñas, donde se levanta el pueblo de Lois.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
5.8 Km. | 2.00 h. ida | Baja | 404 m. |
3. PUERTO DE LAS SEÑALES
Ruta lineal entre el pueblo de Maraña y el Puerto de Las Señales. La mayor parte del camino discurre entre prados, donde se pueden ver pastar a los ganados. Hay buenas vistas sobre el macizo de Mampodre y se pasa cerca del caserio de Riosol. La vuelta se puede hacer por carretera o por el mismo camino.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
7.3 Km. | 2.30 h. | Media | 438 m. |
4.PUERTO DE VENTANIELLA
Ruta lineal que comienza en la fuente de la Turriente, a unos 800 m. del pueblo de La Uña. Fue un camino muy utilizado desde el medievo para cruzar la cordillera. El hecho de ser lineal, nos obliga a volver por el mismo camino, con lo que la longitud y el tiempo se doblan.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
4.9 Km. | 2.00 h. | Baja | 273 m. |
5. MIRVA RABANAL
Ruta circular que da comienzo en el área recreativa del valle de Mirva de Burón. Dominada por hayedos y pastizales, y sin exigir grandes esfuerzos, esta ruta atraviesa hermosos paisajes y ofrece espectaculares vistas, sobre todo desde el Prao LLao, punto medio de la ruta.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
12,7 Km. | 5.00 h. | Media | 451 m. |
6. NARANCO- LECHADA
Ruta lineal con comienzo en Llánaves de la Reina y finalización en el Polígono ganadero de Portilla de la Reina. Los valles de Lechada y Naranco constituyen un corredor biológico de excepcional importancia para la conservación de los últimos osos pardos del núcleo oriental de la Cordillera Cantábrica. Hacia el mes de mayo tiene lugar la floración del capilote o narciso de los prados.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
15,3 Km. | 6.00 h. | Media | 777 m. |
7. PUERTO DE SAN GLORIO
Ruta circular con salida en las cercanías del pueblo de Llánaves de la Reina. El primer tramo discurre por un bosque de pinos de repoblación y va a parar al puerto de San Glorio, que separa Castilla y León de Cantabria. Se puede alargar un poco hasta el Collado de Llesba, que tiene unas hermosas vistas de Picos de Europa.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
8.6 Km. | 3.00 h. | Baja | 313 m. |
8. ARROYO DE ORPIÑAS
Ruta lineal con salida desde Llánaves de la Reina. Podemos observar en las repoblaciones de pino silvestre al carbonero garrapinos. El arroyo de Orpiñas brota a los pies de un afloramiento calizo afectado por procesos kársticos que han dado lugar a la Cueva de Orpiñas, un yacimiento arqueológico catalogado.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
3.4 Km. | 2.20 h. | Baja | 311 m. |
9. PUERTO DE HORCADAS
Ruta circular que parte del pueblo de Horcadas. Durante gran parte del recorrido vamos acompañando a algún arroyo. Cuenta con fuentes como la del Chorro, que se encuentra señalizada al igual que todo el camino, y muy buenas vistas desde lo alto del puerto. También nos cruzamos con un refugio.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
6,1 Km. | 2.30 h. | Media | 471 m. |
10. LAGO AUSENTE
Ruta lineal que parte del área recreativa el Praico, situada en la venta de San Isidro, a orillas del río Isoba. Como derivación, tiene la posibilidad de subir al pico Requejines o comenzar la ruta desde la estación invernal de San Isdro , versión más descansada.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
2.8 Km. | 1.30 h. | Media | 359 m. |
11. ENTREVADOS- VALLE DE PINZON
Ruta circular que sale y regresa a Cofiñal, pasando por Isoba. aunque también se puede dar comienzo en Isoba. Cuenta con una variante si se quiere ver el lago Isoba. Destacan los ríos y, sobretodo, la cascada de los Forfogones; el bosque del valle de Pinzón que surge de la ladera de la peña San Justo, que vamos bordeando.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
14,5 Km. | 5.00 h. | Media | 458 m. |
12. LA CERVATINA
Ruta circular que sale y regresa a Puebla de Lillo. Cuenta con un atajo , a través de un desvío señalizado que da al área recreativa de Pegarúas. y una pequeña ampliación, justo al final , que lleva a un rodal de tejos. Ruta larga, pero bien señalizada y con buenos caminos.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
13,4 Km. | 5.30 h. | Baja | 668 m. |
13. PICOS DE MAMPODRE
Ruta circular Redipollos – Redipollos que comienza su curso por el valle de Murias. Después de pasar la zona boscosa de los Torcedos, se llega a la collada Formosa, que es el punto culminante de la ruta y que nos ofrece buenas vistas del macizo de Mampodre.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
15,3 Km. | 5-6.00 h. | Media | 705 m. |
14. LAS BIESCAS
Ruta circular que parte desde Solle, a la salida del pueblo hay una fuente y el panel informativo. Es famoso el sendero por su bosque de avellanos que envuelve el camino y al caminante, este se acaba en el collado de Orones con hermosas vistas al Susaron y el valle de Puebla de Lillo. Ruta facil y bonita.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
6 Km. | 3.00 h. | Media | 342 m. |
15. MONTE RANEDO
Ruta circular Lario – Polvoredo – Lario, que parte del mismo aparcamiento de la Casa del Parque. La primera parte discurre por una carretera de escasa circulación, aunque no por ello hay que dejar de tomar las debidas precauciones. Por el camino, buenas vistas y bonito bosque.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
6.8 Km. | 2.15 h. | Baja | 293 m. |
16. LIEGOS- ACEBEDO
Ruta lineal Liegos – Acebedo, que se puede hacer circular recorriendo los 5 km. que separan ambos pueblos por carretera. La parte de la ruta que corresponde a Acebedo sigue la misma ruta que el GR-1, con su señalización. Es conveniente llevar agua.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
16.8 Km. | 5.30 h. | Media | 631 m. |
17. MATAPIOJOS
Ruta circular Boca de Huérgano – Boca de Huérgano, que recorre esplendorosos bosques de roble albar. Si caminamos en silencio tendremos la posibilidad de observar corzos y aves forestales como el pico mediano.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
7.4 Km. | 2.30 h. | Baja | 418 m. |
18. ARBILLOS
Ruta circular Besande – Valverde – Besande. Destaca por las vistas de la meseta, los pantanos de Camporredondo y gran parte de la cordillera cantábrica. Es aconsejable llevar agua y protección solar.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
16.8 Km. | 6.00 h. | Alta | 761 m. |
19. CORRAL DE LOS LOBOS
Ruta circular que partiendo de Prioro llega en su punto medio al corral de los lobos, o chorco como también se conoce en Valdeón. Una agradable ruta, bien señalizada, que se mueve a través de bosques con robles centenarios y praderas donde pasta el ganado. Merece la pena una paseo por los pueblos de Prioro y Tejerina si hay tiempo.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
7.3 Km. | 3.00 h. | Baja | 278 m. |
20. CAMINO REAL
Ruta lineal Valdoré – Las Salas (o al revés), es un camino medieval, con antecedentes romanos, que aún conserva muchos tramos empedrados y actualmente forma parte de la ruta vadiniense. Discurre paralelo al río, entre tramos de robles y sabinas centenarias. Buenas vistas de la vega de Crémenes y Villayandre y de la Peña Las Pintas.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
10.1 Km. | 3.30 h. | Baja | 160 m. |
21. CAMINO DE WAMBA
Ruta lineal que parte desde las cercanías de la urbanización de San Isidro, una vez superada esta. Después de pasar el cartel informativo, el camino se va elevando lentamente hasta alcanzar las verdes praderas de la vega de Fornos. Desde la collada Acebal, tendremos una buena panorámica de los Montes de Redes y la Vega de Brañagallones.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
3.9 Km. | 1.30 h. | Baja | 292 m. |
22. PUERTO DE LINARES
Ruta circular Pallide – Pallide. Conviene llenar la cantimplora en las fuentes del pueblo. Después de cruzar el Estrecho, un angosto pasillo entre paredes calizas, llegamos a la Praderona, una campera donde se goza de buenas vistas y bajamos por la ladera de la peña de Remolina, por un bosque de rebollos.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
7.5 Km. | 2.30 h. | Media | 276 m. |
23. MONTE LA BOYERIA
Ruta circular que da comienzo a unos 300 m. del pueblo de Maraña. Recorrido boscoso, que nos da opción a ver pájaros forestales como el pito real, corzos y otros representantes de la fauna . Asi mismo, el camino nos ofrece muy buenas vistas del macizo de Mampodre.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
5,8 Km. | 2.00 h. | Baja | 176 m. |
24. CUATRO PUEBLOS
Ruta circular que atraviesa los pueblos de Corniero, Valbuena del Roblo, Viego y Primajas; por lo tanto se puede comenzar la ruta desde cualquiera de ellos. Ruta larga pero muy amena, en ella se atraviesan prados, bosques y calizas, amén de contemplar excelentes paisajes.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
19 Km. | 6.00 h. | Media | 1094 m. |
25. PUERTO DE TEJEDO
Ruta lineal que parte desde Argovejo, aunque tiene una variante que sale desde Crémenes . Es una ruta corta, pero que salva un desnivel importante. Precioso el hayedo de las Barreticas, las sabinas y las hermosas vistas que se ofrecen a lo largo del camino.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
4.5 Km. | 3.00 h. | Media | 569 m. |
26. PUERTO DE LLORADAS
Ruta circular Lois – Lois. Conviene llevar la cantimplora llena desde el pueblo. En Llorada existen bocaminas sin protección a las que puede ser peligroso acercarse; también es importante dejar las portilleras que se crucen tal y como se hayan encontrado. El tramo entre Lois y Llorada se superpone con el GR-1, por lo que las señales son rojas y blancas.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
8.3 Km. | 4.00 h. | media | 401 m. |
27. COLLADO EL BAILE
Ruta circular Horcadas – Horcadas, que pasa por las cercanías del pueblo de Carande. Saliendo por la parte de atrás de la iglesia, recorre la falda del Gilbo, entre praderas y masas arboladas con buenas vistas.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
6.6 Km. | 3.00 h. | Media-baja | 260 m. |
28. CAÑADA REAL LEONESA ORIENTAL
Ruta lineal Prioro – puerto del Pando Viejo, por un tramo de la cañada oriental leonesa, antigua ruta de la trashumancia. Es un tramo corto, aun asi, si no se quiere volver andando, los coches llegan perfectamente a la ernita del Pando, donde también se puede encontrar agua.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
4.3 Km. | 2.00 h. | media | 344 m. |
29. VALVERDE DE LA SIERRA- BARNIEDO
Ruta lineal Valverde de la Sierra – Barniedo de la Reina, que discurre por algunos tramos de la cañada real, entre pastizales y bosques, con algún trecho calizo. Existe una variante hacia Siero de la Reina (4,5 km.), con la que nos cruzamos antes del collado Varazon.
LONGITUD | TIEMPO | DIFICULTAD | DESNIVEL |
11.1 Km. | 5.00 h. | Media | 315 m. |
Mas información www.patrimonionatural.org