NARANJO DE BULNES
Hasta hace bien poco tan sólo se llegaba a Bulnes por un sendero serpenteante, tallado entre rocas de extraordinaria belleza. Solía existir un tráfico escaso de humanos y mulas con víveres y enseres. Bulnes es probablemente una de las aldeas más remotas de España o al menos así lo ha sido hasta el año 2001 cuando se inaugura el conocido funicular de Bulnes, una obra de ingeniería que horadando la montaña permite salvar un desnivel de 400m en apenas 7 minutos; desde la localidad de Poncebos hasta Bulnes.
FUNICULAR DE BULNES
Sin duda esta es la manera más cómoda de subir, aunque los amantes del senderismo y naturaleza apreciarán mucho más su valor si suben a pie por el Canal del Texu como se ha hecho desde tiempo de los romanos hasta hace bien poco.
Una vez en Bulnes, nos esperan unas hermosas casas de piedra que se disponen formando pequeñas callejuelas empedradas que invitan a pasear y a perderse por la zona. Todo aquel que lo ha visitado no vacila en decir que es un lugar con mucho encanto, donde sólo se oye el fluir del agua y el canto de algún pájaro o gallo.
Funicular de Bulnes. Horarios
- En temporada baja: De 10 a 12:30 y de 14:00 a 18:00
- En temporada alta: De 10 a 20:00
- Cada 30 minutos. El viaje dura 7 minutos.
- De lunes a viernes laborables se realiza un viaje a las 8:30 horas.
Temporada Alta: del 15 de Junio al 15 de Septiembre, Puentes y Semana Santa.
Precios
Ida: 17,10 €. Niños 4,20€
Ida y vuelta: 21,50 €. Niños 6,50€
BULNES
Hace tiempo había en las inmediaciones un lugar de acampada donde solían acudir los amantes de la naturaleza y también los del riesgo, pues Bulnes sirve de antesala al famoso Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), un reto clásico para alpinistas de toda la península. El pueblo está encaramado a unos asequibles 649 metros de altura, pero circundado por cumbres poderosas de 1.600 metros de altitud. Desde Bulnes se pueden realizar muchas rutas de senderismo y agradables paseos.