INFORMACION
Fuente Dé es uno de los lugares más visitados por los turistas, pues ofrece el atractivo de un teleférico que en solo cuatro minutos te sube a lo alto de la montaña, desde donde tienes las mejores vistas panorámicas de este circo glaciar de los Picos de Europa. El teleférico se encuentra en el punto final del Valle de Liébana, tras pasar Potes, la localidad más significativa.
Fuente Dé es un circo montañoso de origen glaciar, que se formó durante la última glaciación, cuando se fue acumulando la nieve y los hielos en lo alto de las montañas, hasta que finalmente desde la zona actual de la estación del Cable se precipitó una gran cascada de hielo, creando el circo, con paredes verticales de hasta 800 metros, y una lengua glaciar que se abría paso por el valle.
En cuanto al Teleférico de Fuente Dé, su origen está en las explotaciones mineras que había a finales del siglo XIX en esas montañas, lo que llevó a una compañía minera a instalar en 1903 un cable para transportar al pie de las montañas el material extraído en la zona superior.
El teleférico para uso del público fue inaugurado en 1966, y en poco menos de cuatro minutos supera un desnivel de 753 metros entre la estación de Fuente Dé, situada a 1.070 metros de altitud, y la del Cable, a 1.823 metros.
Las cabinas tienen capacidad para 20 personas, y son dos las que suben y bajan de forma simultánea.
Por la configuración del circo montañoso, durante el ascenso no llegas a tener la sensación de su velocidad real, la cual solo notas cuando te cruzas con la otra cabina. Al final habrás recorrido los 1.450 metros de longitud que tiene el cable.
Una vez arriba, debes dirigirte al espectacular mirador que configura una plataforma de hierro que sale hacia afuera, y que con su suelo calado, que te permite ver el valle, te da la sensación de estar volando sobre el valle, sensación que no resulta agradable para todo el mundo.
Si eres aficionado al senderismo, tienes la posibilidad de completar tu jornada turística en Fuente Dé con varias opciones que se te proponen. Si quieres dar un paseo por la montaña para luego volver a bajar en el teleférico, una alternativa es llegar hasta el hotel refugio de Aliva y luego regresar a la estación. Este paseo te llevará unas dos horas.
O si lo prefieres, la Ruta de los puertos de Aliva, que es como se denomina, te bajará por senderos y luego por una ancha pista hasta Fuente Dé. Esta ruta de senderismo de 14,5 kilómetros y dificultad baja te llevará, de estación a estación, poco más de cuatro horas.
Pero si quieres hacer una ruta más exigente, tienes la Ruta Horcados Rojos, de 11 kilómetros que en cuatro horas y media te lleva por las montañas cercanas, eso sí, por senderos pedregosos y fuerte pendiente, con dificultad media.
Más información: www.cantur.com